Tomar uno de los programas de evaluación, es esencial para entender tus capacidades físicas y diseñar un plan de entrenamiento efectivo. Estas evaluaciones abarcan aspectos físicos, motrices, y nutricionales, permitiendo un análisis integral que ayuda a optimizar el rendimiento y adecuar los entrenamientos a tus necesidades. Con tecnología y métodos adaptados, garantiza una evaluación precisa para el desarrollo de una rutina personalizada.

Evaluación de Capacidades Físicas

Este programa evalúa las capacidades físicas básicas, como la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la velocidad. Se realiza mediante pruebas específicas y equipamiento como dinamómetros, plataformas de salto y cintas de correr. También se utilizan apps que registran datos y permiten el monitoreo de progresos a largo plazo.

Valor de mercado en Chile: Entre $20,000 y $35,000 CLP por evaluación individual. Paquetes de evaluación trimestrales pueden costar entre $80,000 y $120,000 CLP.

Beneficios:

  • Conocimiento del estado físico actual: Permite obtener una visión clara de las capacidades físicas, lo cual es fundamental para diseñar un programa de entrenamiento efectivo.
  • Monitoreo del progreso: Con evaluaciones regulares, es posible observar mejoras y ajustar el entrenamiento.
  • Prevención de lesiones: Al identificar posibles áreas de debilidad, se pueden diseñar programas que prevengan lesiones.
  • Tecnología:
  • Apps como MyJump2: Para medir el rendimiento en saltos verticales y otras capacidades de explosión.
  • Software como Smartabase: Un software de gestión del rendimiento que permite almacenar, analizar y monitorear datos de condición física de los atletas.

Ideal para: Personas interesadas en mejorar su rendimiento físico, atletas de todos los niveles y aquellos en rehabilitación física.

Evaluación de Capacidades Motrices

Esta evaluación mide habilidades motrices, como la coordinación, el equilibrio, y la agilidad, las cuales son esenciales para la vida diaria y el rendimiento deportivo. Involucra tests específicos de equilibrio (como el test de Romberg), coordinación motriz, y agilidad, y puede ser complementada con software especializado.

Valor de mercado en Chile: Entre $18,000 y $30,000 CLP por sesión individual, con paquetes trimestrales entre $70,000 y $110,000 CLP.

Beneficios:

  • Detección de problemas de coordinación y equilibrio: Ayuda a identificar áreas que necesitan ser trabajadas, esenciales para la autonomía.
  • Mejora en la técnica deportiva: Es ideal para deportistas que requieren una alta precisión y control en sus movimientos.
  • Planificación de intervenciones personalizadas: Con base en los resultados, se pueden diseñar programas de entrenamiento motriz adaptados a las necesidades.

Tecnología:

  • Sensor Medica Posture Pro: Sistema de análisis postural y de equilibrio.
  • Apps como Kinovea: Permite realizar análisis de video para evaluar la coordinación y otros patrones de movimiento.

Ideal para: Personas con discapacidades motoras, atletas de precisión (como bailarines o gimnastas) y personas en rehabilitación motora.

Evaluación del Componente Corporal

Esta evaluación mide variables antropométricas clave como el peso, la talla, el índice de masa corporal (IMC), la composición corporal (grasa y masa muscular) y la distribución de grasa corporal. Utiliza herramientas como calibradores de pliegues cutáneos, cintas métricas y dispositivos como el bioimpedanciometro.

Valor de mercado en Chile: Entre $15,000 y $25,000 CLP por evaluación. Paquetes mensuales (con re-evaluación) pueden variar entre $50,000 y $80,000 CLP.

Beneficios:

  • Evaluación de la composición corporal: Ayuda a entender la proporción de grasa y músculo en el cuerpo, lo cual es fundamental para objetivos de salud y rendimiento.
  • Seguimiento del progreso en programas de pérdida de peso o ganancia muscular: Permite ver avances precisos en composición corporal.
  • Prevención de riesgos de salud: Identificar niveles de grasa abdominal altos, por ejemplo, puede alertar sobre posibles riesgos para la salud.

Tecnología:

  • App como BodyMetrix: Utiliza ultrasonido para analizar la composición corporal.
  • InBody: Dispositivo de bioimpedancia avanzada que ofrece datos detallados de masa grasa, masa muscular y agua corporal.

Ideal para: Personas que buscan controlar su peso y composición corporal, pacientes en programas de pérdida de peso y deportistas.

¡Crea tu página web gratis!